Fermoselle

Entorno natural

¡Ven a conocer Fermoselle!

Conecta con los Arribes del Duero

Aprovecha para conectar con la naturaleza. Echa un vistazo a todos los planes y actividades que te proponemos

Parque Natural del Duero Internacional

El término municipal se encuentra ubicado en el confín suroccidental de la provincia de Zamora, limitando con la provincia de Salamanca y con nuestro vecino, Portugal. El curso del río Duero, dibuja de forma natural la frontera internacional entre ambos países mientras el río Tormes, marca el límite provincial entre Zamora y Salamanca.

Fermoselle es conocido como la capital de los Arribes del Duero debido a que se trata del núcleo de población más importante de la zona española del parque natural.  Cercado por el río Duero, al poniente, y el Tormes, al Sur ambos confluyen en el punto conocido como “Las Dos Aguas”.

Desde aquí podrás disfrutar de una ubicación privilegiada con unas impresionantes vistas de los Arribes del Duero y de los Arribes del Tormes, un espacio declarado Parque Natural y Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica

"...encaramada sobre peñascos para ver cómo se abrazan Tormes y Duero..."

Miguel de Unamuno

Capital de los Arribes del Duero

Situado en un punto privilegiado, testigo del punto de encuentro en el río Duero y el río Tormes, el término municipal goza de paisajes y vistas que lo convierten en una visita imprescindible para todo amante del turismo natural.

La situación en pleno corazón del parque natural convierte a Fermoselle en el punto perfecto para convertirse en campamento base de una visita a los Arribes del Duero y alrededores. Además de los parajes que puedes admirar en el municipio, te encontrarás a la distancia idónea para visitar otros puntos destacables de la zona como el Pozo de los Humos, el embalse de Almendra o el municipio portugués de Miranda Do Douro entre otros.

Y también,
los Arribes del Tormes

Con unas vistas y paisajes más impresionantes aún si cabe que los Arribes del Duero, el límite de las provincias de Zamora y Salamanca al Sur del término municipal está formada por fallas y pendientes pronunciadas que marcan el curso del río Tormes que tras dejar la ciudad de Salamanca y ser apresado en el embalse de Almendra, desemboca en el río Duero en el punto conocido como “Las Dos Aguas” localizado en el extremo más suroccidental del territorio fermosellano en la frontera con Portugal.

Agricultura y naturaleza mediterránea

La profunda hendidura abierta por el encajonamiento del Duero y sus afluentes suaviza el régimen térmico hasta el punto de permitir el desarrollo de una inusual vegetación termófila y de cultivos típicamente mediterráneos en bancales.

Con el paso de los siglos, los fermosellanos y emprendedores llegados de otras zonas de España tomaron conciencia de los beneficios del clima para la agricultura lo que ha permitido aprovechar la escasez de las heladas para el aprovechamiento de la tierra basándose en el cultivo de la vid y el olivo. Una cultura agrícola que también se extiende por otras zonas de los Arribes del Duero.

Fuente de energías renovables

Los grandes desniveles de su orografía, el alto caudal del Duero y los numerosos ríos que en él desembocan, convierten a esta zona en uno de los puntos de mayor potencial hidroeléctrico de la península ibérica.

Si eres de los que disfrutan de las maravillas de la ingeniería y te fascina observar como el ser humano es capaz de aprovechar las fuerzas de la naturaleza a su favor con obras alucinantes, echa un vistazo a las presas y embalses de la zona.

Actualidad y noticias

Sigue las noticias, eventos y actividades en nuestra web o a través de nuestras redes sociales.