
Ayuntamiento de Fermoselle
Concentración Parcelaria
Consulta toda la documentación oficial en la Sede Electrónica
Tabla de contenidos
Tras completar la primera fase del proceso de concentración parcelaria —centrada en la investigación de la propiedad y la recopilación de datos—, el proyecto entra ahora en una etapa decisiva: la publicación de las Bases Provisionales.
Estas bases recogen la información obtenida hasta el momento, organizan las parcelas declaradas y sientan las bases para la futura redistribución de la propiedad. Es el momento en el que los propietarios deben revisar cuidadosamente sus datos, comprobar que todo está correcto y, en caso necesario, presentar observaciones o solicitar ajustes.
La participación activa durante esta fase es fundamental para garantizar que el resultado final sea justo, exacto y adaptado a la realidad de cada explotación.
¿Qué está pasando ahora?
El proceso de concentración parcelaria de Fermoselle avanza a su segunda fase. Tras la publicación de las Bases Provisionales en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL nº 124 del 1 de julio de 2025), se abre un periodo de información pública durante el cual los propietarios pueden:
Consultar las bases y planos
Revisar sus datos en los boletines individuales (T‑5)
Presentar correcciones o alegaciones
Este es un momento clave para revisar toda la información y asegurarse de que los datos son correctos antes de pasar a la siguiente etapa.
Calendario y fechas clave
Fecha | Acción |
---|---|
Del 2 de julio al 1 de agosto | Periodo de exposición pública de las Bases Provisionales |
Martes a jueves de julio | Atención presencial en oficina de Fermoselle |
Documentación disponible
Todos los documentos pueden consultarse presencialmente o descargarse.
Bases Provisionales
- Salón del Ayuntamiento de Fermoselle
- Servicio Territorial de Agricultura en Zamora
Impresos
Durante esta fase del proceso de concentración parcelaria, los propietarios tienen a su disposición dos formularios importantes. Cada uno cumple una función diferente, y es importante entender para qué sirve cada uno:
1. Impreso de Alegación a las Bases Provisionales
Este formulario permite comunicar cualquier error detectado en la información publicada: parcelas que no aparecen, datos incorrectos sobre titularidad, superficie, uso, lindes u otras incidencias.
Solo puede presentarse durante el plazo oficial de exposición pública (del 2 de julio al 1 de agosto de 2025).
Una vez finalizado ese periodo, no se admitirán modificaciones sobre los datos recogidos en las bases.
2. Hoja de Petición o Ficha de Información Complementaria
Este documento sirve para expresar preferencias personales sobre cómo desea el propietario que se asignen las nuevas fincas resultantes: agrupaciones, proximidad a caminos, continuidad de uso, etc.
No es obligatorio, pero se recomienda rellenarlo si se desea influir en la distribución futura. Las peticiones serán tenidas en cuenta por el equipo técnico en la planificación de las nuevas fincas de reemplazo.
Ambos documentos pueden entregarse en la oficina presencial de Fermoselle o enviarse por correo electrónico a cp.fermoselle@tragsa.es.
Planos de clasificación
Los planos de clasificación muestran, de forma gráfica y georreferenciada, la situación actual de las parcelas incluidas en el proceso de concentración parcelaria. En ellos, cada parcela aparece identificada con un número, superficie y tipo de aprovechamiento asignado. Estos planos sirven para:
Ver la ubicación exacta de cada parcela declarada
Comprobar la delimitación y forma de cada finca
Verificar que el uso agrícola asignado es correcto
Contrastar la información con el boletín individual (T‑5)
Es muy importante revisar estos planos para detectar posibles errores antes del cierre definitivo de las Bases.
Boletines Individuales de Propiedad (T‑5)
Se entregan en mano en la oficina presencial o se pueden solicitar por email. Solicítalo a:
Documentación general
Dispone de toda la documentación sobre el proceso en el Portal de Transparencia de la Sede Electrónica del Ayuntamiento
Oficina de Atención Presencial
Además del material disponible en la web y el Portal de Transparencia, se ha habilitado una oficina presencial específica en Fermoselle para atender directamente a los propietarios afectados por la concentración parcelaria.
En esta oficina podrás:
Consultar las Bases Provisionales y planos de clasificación
Recibir y revisar tu boletín individual (documento T‑5)
Solicitar la ficha de información complementaria
Resolver cualquier duda relacionada con el proceso
Entregar observaciones o correcciones en persona
Dónde estamos:
- Edificio Capilla (Club de Jubilados)
- C/ Requejo, 41, Fermoselle
- De 9:00 h a 13:00 h
- Martes, miércoles y jueves de julio y hasta el 2 de agosto
- Sin cita previa. Atención por orden de llegada.
¿Cómo presentar observaciones o correcciones?
Durante el mes de exposición pública, los propietarios pueden señalar errores o solicitar correcciones. Esto incluye:
Datos incorrectos en los boletines T‑5
Parcelas omitidas
Preferencias de agrupación o acceso
👉 Las observaciones deben hacerse antes del 1 de agosto de 2025.
Una vez aprobadas definitivamente las Bases, no se podrá volver a modificar esos datos.
📧 Enviar alegaciones o correcciones a: cp.fermoselle@tragsa.es
Información de contacto
- Oficina TRAGSATEC en Salamanca
- C/ Alegría, 17
- Horario: lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h
Si necesitas conocer información sobre el histórico del proceso, puedes consultar todo el contenido relativo a la primera fase
¿Qué debes hacer ahora?
Consulta tu documento T‑5
Verifica que todos los datos son correctos
Acude a la oficina si tienes dudas o haz tu consulta por alguna de las vías de contacto indicadas
Asiste a la reunión informativa
Presenta cualquier corrección antes del 1 de agosto
Una vez aprobadas las Bases Provisionales de forma definitiva, no se admitirán nuevas alegaciones o reclamaciones sobre los datos actuales. Este es el momento para revisar y corregir.
Consulta toda la documentación oficial en la Sede Electrónica